El plástico biodegradable
está fabricado con materias primas orgánicas que proceden de fuentes
renovables, como la fécula de patata , que al final de su vida útil se
descomponen en un corto período, en presencia de microorganismos, sirviendo de
abono para las plantas
Para fabricar plásticos
biodegradables se utiliza, principalmente, como materia prima el almidón, un
polímero natural obtenido del maíz, del trigo o de la patata, con el obtenemos altos rendimientos de cultivo
por hectárea, bajos consumos de agua, impulsa el desarrollo del sector agrícola
y potencia el cultivo de extensiones en vía de abandono. La producción del
plástico biodegradable empieza con el almidón que se extrae del maíz, luego los
microorganismos lo transforman en una molécula más pequeña de ácido láctico que
sirve como base para la elaboración de cadenas poliméricas de ácido poliláctico
(PLA). El entrecruzamiento de cadenas de PLA da lugar a la lámina de plástico
biodegradable que sirve de base para la elaboración de numerosos productos
plásticos no contaminantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario