BRUSELAS (Reuters) - Los estados
miembros de la Unión Europea respaldaron el miércoles un acuerdo que
probablemente haga más fácil recibir
aprobación para realizar cultivos genéticamente modificados, dijeron
diplomáticos. Aunque ampliamente extendidos en América y
Asia, la oposición pública a este tipo de cultivos es fuerte en
Europa.
Después de años de disputas, el acuerdo de
compromiso tiene por objeto dar cabida tanto a los países que apoyan como a los
que rechazan estos cultivos.
La reunión a puerta
cerrada del miércoles casi apoyó unánimemente el compromiso, dijeron
diplomáticos, con la sola abstención de Bélgica, lo que supone que casi es
seguro que recibirá aprobación formal en una reunión de ministros de la UE el
próximo mes en Luxemburgo.
Después necesitará el respaldo del recién
elegido Parlamento Europeo durante este año.
El portavoz de la Comisión Frederic
Vincent dijo que era "cautelosamente optimista", y añadió que se adoptaría una
nueva ley o este año o el próximo.
La propuesta recoge que los estados que no
estén de acuerdo con estos cultivos tienen que solicitar a la Comisión que pida
a las empresas que los
excluyan de solicitudes y autorizaciones para nuevos cultivos, en lugar de
acercarse directamente a las empresas. Un portavoz de Grecia, que ostenta la
presidencia rotatoria de la UE y que apoyó el texto, dijo que el requisito de
que el país deba hacer la petición a través de la Comisión aseguraría la máxima
seguridad legal, a la vez que daba a los países el poder de rechazar estos
cultivos. Pero el grupo Amigos de la Tierra dijo que daba demasiado poder a las
empresas.
"Los Gobiernos deben ser capaces de
prohibir los arriesgados e indeseados cultivos genéticamente modificados sin el
permiso de las empresas que se benefician de ellos", dijo Adrian Bebb,
coordinador de la campaña del grupo en Europa.
Los representantes del sector
biotecnológico tampoco estaban contentos con el acuerdo, que dijeron que podría
permitir un bloqueo de los cultivos "sin motivaciones
científicas".
"La posición de EuropaBio es que cualquier
producto que cumpla los requerimientos de riesgos de la UE basados en la ciencia
que están en la legislación de la UE debería ser autorizado sin retraso", dijo
la asociación sectorial europea en un comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario