La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha suscrito un protocolo de colaboración con la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), por el que un total de 1.502 productos agroalimentarios andaluces, procedentes de 250 proveedores, se promocionarán en hipermercados y supermercados. (Junta de Andalucía)
Durante su intervención, Víboras ha explicado que el objetivo de la iniciativa es potenciar los productos andaluces con Calidad Certificada a través de una campaña de promoción de primer nivel en las cadenas de la gran distribución. Asimismo, el acuerdo suscrito pretende también dinamizar el consumo alimentario; fomentar el desarrollo del sector agroalimentario; velar porque los productos cumplan los requisitos de calidad según la normativa, así como fomentar la internacionalización de este tipo de productos.
La campaña, denominada 'Sabor de Andalucía, Calidad Certificada', se va a llevar a cabo a partir del 18 de junio, hasta la primera quincena del mes de agosto, inclusive. La primera gran superficie en la que se pondrá en marcha será El Corte Inglés, seguida de Eroski, Carrefour y Alcampo. Para ello, los centros utilizarán cartelería diversa, catálogos, avisos por megafonía, folletos, cuñas, banderolas, presencia en las web de las empresas, etc.
Esta previsto que participen en esta campaña de promoción un total de 2.380 establecimientos, entre ellos 360 hipermercados y más de 2.000 supermercados y autoservicios, con una superficie total de tres millones de metros cuadrados.
Por su parte, la titular de Agricultura ha reiterado la convicción de su departamento y de toda la Junta de Andalucía de “la gran importancia del sector agroalimentario, pues es clave para remontar y salir de la actual coyuntura, por su capacidad para crear empleo, su potencial para salir a competir en mercados exteriores y, sobre todo, por sus especiales características para aunar voluntades”.
En este sentido, Víboras ha destacado el gran esfuerzo que realizan desde hace mucho tiempo los agricultores, ganaderos y pescadores de Andalucía para “llevar al consumidor los productos, compartiendo el compromiso por la calidad y por garantizar una alimentación sana y saludable”. La consejera, ha resaltado también la capacidad de “saltar fronteras” que tienen los productos agroalimentarios andaluces que en 2013 supusieron el 28,5% del total de exportaciones de la comunidad autónoma. Por ello, Andalucía es una de las principales potencias europeas de este sector y sus productos son consumidos en más de 50 países.
Calidad Certificada
En Andalucía hay en la actualidad 499 empresas con Calidad Certificada y 2.437 productos con este distintivo. Todos ellos son productos agroalimentarios y pesqueros de marcas andaluzas en los que se incluyen: Denominaciones de Origen Protegidas; Indicaciones Geográficas Protegidas; Vinos de Calidad / Vinos de la Tierra; Especialidades Tradicionales Garantizadas; agricultura ecológica; producción integrada y productos agroalimentarios y pesqueros cuya calidad esté certificada por organismos acreditados.
Estos datos muestran que la diversidad de la agricultura andaluza es excepcional y que, en las últimas décadas, la comunidad autónoma ha experimentado un avance sin precedentes para competir en igualdad o incluso, en superiores condiciones.
lunes, 16 de junio de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario